Results for 'Ildefonso Marqués Perales'

1000+ found
Order:
  1.  13
    La revancha de los orteguianos. Prensa y filosofía en la España de la transición.Ildefonso Marqués Perales - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:67-84.
    Este artículo presenta los resultados de un análisis que tuvo como finalidad estudiar las colaboraciones en prensa de los filósofos españoles durante la transición política (1975-1981). Los periódicos elegidos han sido el diario El País y el ABC puesto que eran los periódicos más vendidos durante la época estudiada. Más concretamente, se analizan las tribunas periodísticas por ser el lugar donde suelen colaborar los filósofos. Mostramos cómo las posiciones filosóficas propias de la red oficial van perdiendo su espacio de poder (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Génesis de la teoría social de Pierre Bourdieu.Ildefonso Marqués Perales - 2008 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Puede decirse, sin ir demasiado lejos, que la obra del sociólogo francés de Pierre Bourdieu ha sido una de las más brillantes e imaginativas del panorma de las ciencias sociales en la segunda mitad del siglo XX. Este libro trata de sacar a la luz la forma en la que las herramientas de su sociología fueron creadas. No obstante, este texto no comienza con un realto de sus obras, sino de su vida. Pierre Bourdieu no nace intelectual, se hace en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Revaluing Leisure in Philosophy and Education.Givanni M. Ildefonso-Sanchez - 2019 - Studies in Philosophy and Education 38 (2):163-176.
    This paper shows that philosophy and contemplation are integral parts of leisure and of a fully conscious educative experience. Through examination of the concepts of philosophy, the philosopher, and contemplation, it will be proposed that leisure is a necessary condition for philosophy and for education. To conceptually bring together philosophy and education with leisure, the act of teaching as “an overflow of contemplation,” following Yves Simon’s definition, will be considered. Supporting the philosophical view of education as constituting an inward transformation (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  97
    La connexió filosòfica entre el Japó i Catalunya: camins de comprensió global.Montserrat Crespin Perales - 2024 - In Noburu Notomi (ed.), La unitat del Sofista de Plató. Entre el sofista i el filòsof. Sabadell: Edicions Enoanda. Translated by Miquel Montserrat Capella.
  5.  16
    Populorum progressio: Integral development and Christian humanism.Ildefonso Camacho - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:123-148.
    Resumen Se propone en estas páginas hacer una relectura de la que fue primera encíclica de la Iglesia sobre el desarrollo de los pueblos a los 50 años de su publicación. Para ello se selecciona un aspecto de ella: su concepción del auténtico desarrollo, porque es ahí donde, para Pablo VI, radica la aportación más propia y específica de la Iglesia a este problema del que la humanidad entera está tomando conciencia. Esta propuesta hay que leerla en el contexto de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  14
    Una «corresponsal de género» avant la lettre: estudio crítico de las crónicas de Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres de Asia Oriental.Montserrat Crespín Perales - 2024 - Futuro Del Pasado 15:745–774.
    Resumen: Este artículo expone un caso de estudio ilustrativo del papel de las mujeres en la prensa escrita de principios del siglo pasado que sirve para examinar críticamente los reportajes que firmara la estadounidense Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres en Asia Oriental, publicados en la revista ilustrada Scribner’s Magazine y en Current History. La pretensión es poner de manifiesto los elementos ideológicos, culturales y de género patentes en las crónicas de Yule dedicados a la «nueva mujer» asiática, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    J. Marías (1987). La felicidad humana. Madrid: Alianza Editorial.Ildefonso Rodríguez Alcalá - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:191-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Generell urbaniseringsteori og anvendelsen av dens prinsipper og læresetninger på fornyelsen og utvidelsen av Barcelona (1867).Ildefonso Cerdà - 2004 - Agora Journal for metafysisk spekulasjon 22 (1-2):139-149.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    El papel del simbolismo en la filosofía de Nishida Kitarõ.Monserrat Crespín Perales - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):609-638.
    Como alternativa a los múltiples acercamientos y estudios sobre la filosofía de Nishida Kitarõ, en este trabajo se quiere presentar un avance de investigación sobre una cuestión normalmente obviada en las interpretaciones de la obra del filósofo. Se querrá mostrar cómo una mirada atenta a la idea de símbolo y las menciones a la poesía simbolista en la obra de Nishida ofrecen una clave plausible para una mejor comprensión de su sistema de la autoconciencia en obras como Intuición y reflexiónen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Toponimia de España: Estado Actual y Perspectivas de la Investigación.María Dolores Gordón Peral (ed.) - 2010 - De Gruyter.
    En este volumen se ofrece un conjunto de estudios centrados en el análisis de las investigaciones realizadas hasta la actualidad sobre la toponimia de las diversas regiones de España, así como en la determinación de las lagunas existentes en la indagación de los nombres de lugar, es decir, los temas no acometidos todavía y las áreas aún pendientes de estudio, esbozando además en líneas generales las perspectivas de la investigación futura. Los capítulos han sido realizados por expertos en el estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    The role of mechanism and covariation information in causal belief updating.José C. Perales, Andrés Catena, Antonio Maldonado & Antonio Cándido - 2007 - Cognition 105 (3):704-714.
  12. Shifting Concepts: The Philosophy and Psychology of Conceptual Variability.Teresa Marques & Åsa Wikforss (eds.) - 2020 - Oxford: Oxford University Press.
    Concepts stand at the centre of human cognition. We use concepts in categorizing objects and events in the world, in reasoning and action, and in social interaction. It is therefore not surprising that the study of concepts constitutes a central area of research in philosophy and psychology, yet only recently have the two disciplines developed greater interaction. Recent experiments in psychology that test the role of concepts in categorizing and reasoning have found a great deal of variation, across individuals and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  13.  6
    Akataleptos Theos: der unfassbare Gott.Luis Angel Montes-Peral - 1987 - New York: E.J. Brill.
  14.  2
    Dimensión Temporal En la Filosofía y Su Relación Con El Cine.Ildefonso Rodríguez - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:155-187.
    El tiempo constituye la materia que el director de cine cincela y esculpe para crear sus películas. Así lo atestiguan geniales artistas como Andrei Tarkovski, Yashujiro Ozú o Alfred Hitchcock. ¿Qué relación existe entre la creación cinematográfica y la aprensión del tiempo, esa dimensión escurridiza y fantasmagórica sobre la que han reflexionado a lo largo de la historia filósofos como Platón, Aristóteles, San Agustín, Kant, Bergson o Heidegger, entre otros? El presente artículo realiza un recorrido por las reflexiones sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    Exégesis ontológica de la primitiva caracterización del 'Dasein'.Ildefonso Álvarez Bolado - 1956 - Convivium: revista de filosofía 2:73-114.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Heidegger y la escatologicidad de la metafísica.Ildefonso Álvarez Bolado - 1964 - Convivium: revista de filosofía 17:107-125.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La "civilización ecológica" (shengtai wénmíng). Una lectura desde la filosofía.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Gloria Luque Moya (ed.), Lecturas contemporáneas sobre filosofía china. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    Las políticas estatales e internacionales que se derivan de la concepción china de “civilización ecológica” (shengtai wénmíng) representan una variante filosófico-política que, en nuestro momento posindustrial, resurge como vía para intentar “corregir” la relación de extrañamiento entre el ser humano y la naturaleza. La noción se entiende, pues, como una alternativa –filosófica y gubernamental– que aboga por la coexistencia armónica entre la humanidad y la naturaleza, estableciendo su visión en una perspectiva más amplia que la de la mera “protección medioambiental” (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2023 - Barcelona (Spain):
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Aranguren a través de sus Obras Completas.Enrique Bonete Perales - 1997 - Isegoría 15:271-281.
  20.  8
    Ciencias sociales y disolución del" Hombre interior": aproximación al pensamiento ético de S. Álverez Turienzo.Enrique Bonete Perales - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:23-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Fernando Savater: la vida a la luz de la muerte.Enrique Bonete Perales - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):273-292.
    En este trabajo sobre las reflexiones del escritor vasco en torno a la muerte me ceñiré a aquellas obras de carácter filosófico en las que el tema es tratado con cierto detenimiento. Si bien es verdad que en los primeros escritos hace alguna mención breve a esta cuestión, donde propiamente la desarrolla con mayor esmero y originalidad es en cinco obras, de las que ofreceré una síntesis de las ideas más relevantes, con alguna que otra concisa crítica, a fin de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    "¿Qué voy a hacer de mí?": carta inesperada al filósofo Xavier Zubiri.Enrique Bonete Perales - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:533-544.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Tras la comunidad. De la Gemeinschaft sociológica a la “comunidad ideal de comunicación” en la ética de Apel.Enrique Bonete Perales - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:31-43.
    Se pretende mostrar la coincidencia entre el papel que desempeña la idealizada Gemeinschaft en algunos sociólogos clásicos con la función teórica del a priori de la “comunidad ideal de comunicación” en la ética de Apel. Se compara la futurible “comunidad ideal” con la pasada “vida comunitaria” de los consensos morales. Hoy nos encontramos después de la sociológica Gemeinschaft pero hemos de caminar hacia la comunidad ideal de comunicación. ABSTRACT: The present contribution aims to illustrate the close relation between the role (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  48
    Chesterton in Madrid.Luis Peral - 2010 - The Chesterton Review 36 (3/4):310-310.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Smith, Mark, "Following Osiris. Perspectives on the Osirian Afterlife from Four Millennia".Alejandra Izquierdo Perales - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:561-563.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  80
    Womenomics en Japón: Mujer, neoliberalismo y paradigma productivista.Montserrat Crespín Perales - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):63-86.
    Resumen: El concepto “womenomics” propone la idea de “comprar la economía femenina” designando con ello la necesidad de Japón de hacer esfuerzos por incluir exponencialmente a la mujer en el mercado laboral e introducir uno de los mecanismos para corregir un futuro de estancamiento y contracción del crecimiento económico. El concepto lo acuñó en 1999 Kathy M. Matsui al frente de la división de investigación en Asia de Economía, Materias primas y Estrategia del grupo de banca y valores más importantes (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  5
    Con una mujer cuando llega el fin: conversación íntima con la Muerte.Enrique Bonete Perales - 2021 - Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    El morir de los sabios: una mirada ética sobre la muerte.Enrique Bonete Perales - 2019 - Madrid: Tecnos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. E. Tugendhat: Fundamento de la moral y proceso socializador.E. Bonete Perales - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):477-498.
  30.  5
    La política desde la ética.Enrique Bonete Perales, Andaluz Romanillos & Ana Maria (eds.) - 1998 - Barcelona: Proyecto A Ediciones.
    1. La política desde la ética -- 2. Problemas morales de las democracias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Poder político: límites y corrupción.Enrique Bonete Perales (ed.) - 2014 - Madrid: Cátedra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Repensar el fin de la vida: sentido ético del morir.Enrique Bonete Perales - 2007 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    La «nueva izquierda japonesa» y sus «vidas» filosófico-políticas: redemocratización, violencia y «geoideología».Montserrat Crespin Perales - 2023 - Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):153-163.
    Resumen. El presente artículo propone un estudio sobre la “nueva izquierda japonesa” como categoría filosófico-política usada para identificar, y subsumir, a los diversos movimientos estudiantiles japoneses del período 1955-1972 –el conocido como el “largo 68 japonés”–. Para tal propósito se exploran dos tesis. Con la primera, se defenderá que es necesario integrar a la “nueva izquierda japonesa” y, en particular, a los movimientos estudiantiles que la conformaron, en el más amplio proceso de transición hacia la “democratización” del país, pues solamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Immortalitat i posteritat.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resum: Aquesta tarda se’ns convida a dialogar, des de la filosofia i des del periodisme, sobre la «immortalitat». Tal com vam plantejar aquesta nova intervenció en format de pòdcast filosòfic, el mot «immortalitat» pot interpretar-se en diversos sentits perquè és, com gairebé cada noció, equívoc. Així, pot fer esment a la qualitat d’immortal, és a dir, la d’aquell ens que no pot morir; o pot referir a la duració indefinida –que no té un termini fix o conegut– d’alguna cosa a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Justice. Principles, theoretical problems, and essentiality as a value, today.Montserrat Crespin Perales - 2018 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    The purpose of this paper is to formulate some questions about a concept, justice, and some of its theoretical problems. When we discuss social and distributive justice, we are not simply pointing to a "state" problem. Justice is a challenge that is incumbent to every human being and, therefore, to everyone, in this era that is undoubtedly that of globalized capitalism. Taking into consideration congress emphasis on exploring dimensions of the human and inquiring into the challenges facing humanity, and our (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. On Tsuchida Kyōson’s Social Philosophy.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: In Western languages, if one looks at the volumes published from the 1990s onwards dedicated to the history of 20th-century Japanese philosophy, Tsuchida Kyōson’s (1891-1934) is a minimally present figure, although the same does not happen if, instead of seeking his presence in books on the history of philosophy, one traces his relevance in studies on "social education" in Japan, where the scholars recognized him as the driving force of innovative forms of education. Part of: Comunicació a: Hybrid International (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Punts de fuga, punts impropis.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resum: En el seu dia, vàrem imaginar aquesta activitat partint de la metàfora, espacial i musical, del «punt de fuga». M’agradaria començar aquesta intervenció estirant aquesta metàfora o, millor dit, aquesta manera de representar-nos la mort humana. Part de: Comunicació a: Conferència VilaPensa -Festival del Pensament del Penedès 2023 12 d’abril de 2023.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Toda esta belleza inútil.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resumen: El siglo XVIII es un parteaguas, una frontera que marca la diferenciación de la mirada filosófica entre un momento previo y otro siguiente. Aquí, entre lo que en esta conferencia hemos identificado como los distintos sentidos nocionales de lo que sea la belleza para los antiguos y para los modernos. Esto es, las variaciones entre una belleza pensada como proporción, armonía y simetría, buscada en las propiedades de los objetos y en su perfección formal, o como ideal de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Violencia vial, ¿una cuestión de género?Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: El coloquio nos invita a reflexionar sobre la movilidad, considerando si respecto a nuestros modos de desplazarnos hay diferencias entre hombres y mujeres y, si es así, en qué situaciones tales diferencias se traducen en desigualdades socialmente significativas. It is part of: Comunicació a: III Col·loqui Mobilitat i Gènere Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico (P(A)T) Barcelona, 14 de desembre de 2023.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Experiencia universitaria del estudio de la obra de Marià Corbí.Ildefonso Navarro, Alejandro Ortiz Cotte, José Valderrama Izquierdo & María Belén Castaño Corvo - 2015 - Horizonte 13 (37).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    La ignorància deliberada.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Anuari de la Societat Catalana de Filosofia 33:7-25.
    Resum: La doctrina jurisprudencial del Tribunal Suprem defineix la «ignorància deliberada» com el «principi que disposa que aquell que no vol saber allò que pot i ha de conèixer, i no obstant es beneficia de la situació, es fa responsable de les conseqüències penals del seu actuar». Partint d’un repàs sobre els diferents tipus d’ignoràncies considerades negativament, l’article proposa emprar analògicament la figura jurídica de la «ignorància deliberada» per explorar alguns dels aspectes que poden ajudar a pensar l’educació filosòficament avui. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Las noticias son veraces… presuntamente.Montserrat Crespin Perales - 2023 - The Conversation.
    Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    La incredulidad crédula.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Telos Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, N. 122.
    Resumen: Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica. Palabras clave: confiabilidad, presunción de veracidad, testimonio, incredulidad crédula. Abstract: Part of the legitimacy of the media rests on the credit that citizens give them as reliable sources of knowledge. In the case (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (Chapter) El eslabón desapercibido. La denominación "escuela de Kioto" en la obra de Tsuchida Kyoson (1891-1934), Pensamiento contemporáneo de Japón y China (1926, 1927).Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 41-86.
    El texto refuta que el primer documento escrito en el que se encuentra el apelativo «escuela de Kioto» corresponda al artículo que escribiera Tosaka Jun (1900-1945) publicado en 1932 con el título «La filosofía de la escuela de Kioto». Se demuestra que fue otro pensador, Tsuchida Kyōson (1891-1934), quien en su obra Pensamiento contemporáneo de Japón y China, escrita originariamente en japonés en el año 1926 y, luego, en inglés, 1927, engloba a Nishida y Tanabe bajo el nombre «escuela de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. (Chapter) El individuo escalonado: un estudio sobre el método psicológico-político en Tosaka Jun y Maruyama Masao.Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 117-149.
    En el contexto europeo es ampliamente conocido el análisis que realizara Theodor W. Adorno sobre «La personalidad autoritaria» (1950). La hipótesis de su investigación social pretendía esclarecer las pautas económicas, políticas y sociales de los individuos para, en última instancia, identificar a los individuos potencialmente fascistas, esto es, aquellos más susceptibles a la propaganda antidemocrática. Menos conocidas son las aportaciones que, más allá de la malla del sociologismo, entretelan a la filosofía y a la psicología política en Japón y que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Feminismo e identidades de género, Barcelona: Edicions Bellaterra.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2021 - Bellaterra.
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la historia y del presente del feminismo en Japón, tanto en la voz de pensadoras y activistas pioneras, como a través del giro colectivo y radical (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Retractions.Teresa Marques - 2018 - Synthese 195 (8):3335-3359.
    Intuitions about retractions have been used to motivate truth relativism about certain types of claims. Among these figure epistemic modals, knowledge attributions, or personal taste claims. On MacFarlane’s prominent relativist proposal, sentences like “the ice cream might be in the freezer” or “Pocoyo is funny” are only assigned a truth-value relative to contexts of utterance and contexts of assessment. Retractions play a crucial role in the argument for assessment-relativism. A retraction of a past assertion is supposed to be mandatory whenever (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   23 citations  
  48. Introducción.Montserrat Crespin Perales & Fernando Wirtz - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 9-39.
  49.  32
    La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889).Montserrat Crespin Perales & Rikizo̅ Nakajima - 2023 - Granada: Comares. Translated by Montserrat Crespín Perales.
    El libro ilustra un caso de migración de ideas a través de un análisis contextual e histórico-filosófico que introduce al lector en la traducción de la tesis doctoral del filósofo japonés Nakajima Rikizo (1858-1918), La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889), defendida en la Universidad de Yale. En el estudio introductorio se examina la aportación del pensador a la luz de la querella sobre la cosa en sí de Kant y esta se enmarca en la corriente neokantiana del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La defensa de los derechos de la ciudadanía en su relación con los medios de comunicación: Un movimiento emergente.Alejandro Perales Albert - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:67-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000